Ingeniería de IA (inteligencia artificial): Facilita el rendimiento y la fiabilidad de los modelos de IA

ingenieria de ia fidel sanchez

Gartner, reconocida empresa de investigación tecnológica, ha publicado un informe donde incluye a la ingeniería de IA como una de las tendencias tecnológicas estratégicas para 2022 y, posiblemente, para los próximos años. Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano especializado en proyectos mineros, nos cuenta en qué consiste esta tecnología y cómo ayuda con la confiabilidad y la escalabilidad de los modelos de inteligencia artificial. 


Luego del cierre de muchas industrias en la pandemia de COVID-19, las empresas se han visto en la necesidad de acelerar su transformación digital con el apoyo de diversas tecnologías. Los desafíos de este nuevo mundo exigen la plasticidad organizativa para transformar y componer un futuro sostenible 

Por ejemplo, la inteligencia artificial (IA) es una tecnología que está permitiendo diseñar sistemas capaces de realizar tareas complejas sin intervención humana; ayudando así en la automatización de procesos y el aumento de la eficiencia. No obstante, los proyectos de IA suelen enfrentar problemas; por lo que es necesario aplicar la ingeniería de IA con el fin de aumentar las posibilidades de éxito.

¿De qué trata la Ingeniería de IA?

La ingeniería de inteligencia artificial es una disciplina emergente que consiste en desarrollar sistemas, herramientas y procesos para lograr una adecuada aplicación de la IA en contextos del mundo real. Comprende las mejores prácticas, los métodos y las técnicas para poner en producción la inteligencia artificial en una determinada empresa. 

La IA en sí misma es una técnica específica para crear modelos inteligentes o capacidades; por ejemplo, aprendizaje automático (machine learning). La ingeniería de IA convierte esos modelos en sistemas funcionales, con el objetivo de proporcionar soluciones empresariales efectivas.

Los pilares de la ingeniería de IA son DataOps, ModelOps y DevOps:

  • DataOps viene a ser la administración de datos que aplica los aprendizajes adquiridos de DevOps al análisis y gestión de datos.
  • DevOps es un marco de trabajo y una filosofía que promueve un mejor desarrollo de aplicaciones en menos tiempo.
  • ModelOps se enfoca en automatizar la implementación, supervisión y mejora continua de los modelos de análisis de datos.
inteligencia artificial fidel sanchez alayo
El ingeniero en Inteligencia Artificial colabora en equipos multidisciplinarios en el análisis, diseño, implementación y gestión de sistemas inteligentes. – Fidel Sánchez Alayo.

Mira estos artículos que también te pueden interesar:

Importancia de la ingeniería de IA

Según un informe de McKinsey, indica que la IA agregará alrededor 13 billones a la economía global en los próximos 10 años. Las compañías que escalan los modelos de inteligencia artificial podrán dar sentido a sus datos, facilitar el análisis y brindar predicciones correctas. Esto impulsará la transformación empresarial y aumentará las ventajas competitivas. 

Por tanto, los ingenieros de inteligencia artificial deben ayudar a construir una arquitectura sólida de IA para toda la empresa. Igualmente, deben colaborar con los científicos de datos y los demás profesionales de IA para potenciar los esfuerzos de transformación digital. 

“En la actualidad, ya existen soluciones basadas en ingeniería de IA que facilitan a las empresas la escalabilidad y la confiabilidad de los modelos IA.” – Fidel Sánchez Alayo

En definitiva, una buena estrategia de ingeniería de IA facilitará el rendimiento, la escalabilidad y la confiabilidad de los modelos de inteligencia artificial. Así, las organizaciones podrán llevar sus proyectos de IA más allá de las pruebas de concepto y/o prototipos. Así, finaliza Fidel Sánchez Alayo.

Otros artículos que también pueden interesarte:


Soy Fidel Sánchez Alayo, ingeniero y empresario peruano CEO de la empresa minera Marine Resources, que trabaja día a día para lograr sus metas profesionales y familiares. Me siento orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra peruana.

Te invito a seguir leyendo mis artículos sobre tecnología, minería y tendencias en el mundo, así como los consejos para mejorar la calidad de vida de la familia; también te invito a conocer más sobre mis proyectos empresariales y logros personales.

¡Que tengas un buen día!